Home > Research > Publications & Outputs > El manuscrito del Cancionero de Baena (PN1)

Electronic data

Links

Text available via DOI:

View graph of relations

El manuscrito del Cancionero de Baena (PN1): descripción codicológica y evolución histórica

Research output: Contribution to Journal/MagazineJournal articlepeer-review

Published

Standard

El manuscrito del Cancionero de Baena (PN1): descripción codicológica y evolución histórica. / Perea-Rodriguez, Oscar; Faulhaber, Charles.
In: Magnificat. Cultura i Literatura Medievals, Vol. 5, 01.01.2018, p. 19-51.

Research output: Contribution to Journal/MagazineJournal articlepeer-review

Harvard

APA

Vancouver

Perea-Rodriguez O, Faulhaber C. El manuscrito del Cancionero de Baena (PN1): descripción codicológica y evolución histórica. Magnificat. Cultura i Literatura Medievals. 2018 Jan 1;5:19-51. doi: 10.7203/MCLM.5.10664

Author

Perea-Rodriguez, Oscar ; Faulhaber, Charles. / El manuscrito del Cancionero de Baena (PN1) : descripción codicológica y evolución histórica. In: Magnificat. Cultura i Literatura Medievals. 2018 ; Vol. 5. pp. 19-51.

Bibtex

@article{9e0e27d923cf451fb167645d6c96c674,
title = "El manuscrito del Cancionero de Baena (PN1): descripci{\'o}n codicol{\'o}gica y evoluci{\'o}n hist{\'o}rica",
abstract = "El manuscrito Esp. 37 de la Biblioteca Nacional de Francia (BnF) es un c{\'o}dice de lujo, tanto por su tama{\~n}o como por el esmero en su confecci{\'o}n, si bien hemos de notar desde el inicio que este cuidado formal no se corresponde, por desgracia, en id{\'e}ntica condici{\'o}n textual. Es posible que pudiera haber sido un ejemplar preparado para Enrique IV, o para otro integrante de la casa real, o incluso para alg{\'u}n miembro perteneciente a la alta nobleza. Entre estos {\'u}ltimos, el candidato m{\'a}s l{\'o}gico a ser el receptor del c{\'o}dice es Gonzalo de Beteta, oficial cortesano de los Enrique IV y de los Reyes Cat{\'o}licos y embajador de estos ante la Santa Sede, cuyo nieto, Jorge de Beteta y C{\'a}rdenas, don{\'o} PN1 en 1576 a Felipe II para que reposara en la biblioteca de El Escorial (Faulhaber-Perea Rodr{\'i}guez 30-34)",
author = "Oscar Perea-Rodriguez and Charles Faulhaber",
year = "2018",
month = jan,
day = "1",
doi = "10.7203/MCLM.5.10664",
language = "Spanish",
volume = "5",
pages = "19--51",
journal = "Magnificat. Cultura i Literatura Medievals",
issn = "2386-8295",
publisher = "Universitat de Valencia",

}

RIS

TY - JOUR

T1 - El manuscrito del Cancionero de Baena (PN1)

T2 - descripción codicológica y evolución histórica

AU - Perea-Rodriguez, Oscar

AU - Faulhaber, Charles

PY - 2018/1/1

Y1 - 2018/1/1

N2 - El manuscrito Esp. 37 de la Biblioteca Nacional de Francia (BnF) es un códice de lujo, tanto por su tamaño como por el esmero en su confección, si bien hemos de notar desde el inicio que este cuidado formal no se corresponde, por desgracia, en idéntica condición textual. Es posible que pudiera haber sido un ejemplar preparado para Enrique IV, o para otro integrante de la casa real, o incluso para algún miembro perteneciente a la alta nobleza. Entre estos últimos, el candidato más lógico a ser el receptor del códice es Gonzalo de Beteta, oficial cortesano de los Enrique IV y de los Reyes Católicos y embajador de estos ante la Santa Sede, cuyo nieto, Jorge de Beteta y Cárdenas, donó PN1 en 1576 a Felipe II para que reposara en la biblioteca de El Escorial (Faulhaber-Perea Rodríguez 30-34)

AB - El manuscrito Esp. 37 de la Biblioteca Nacional de Francia (BnF) es un códice de lujo, tanto por su tamaño como por el esmero en su confección, si bien hemos de notar desde el inicio que este cuidado formal no se corresponde, por desgracia, en idéntica condición textual. Es posible que pudiera haber sido un ejemplar preparado para Enrique IV, o para otro integrante de la casa real, o incluso para algún miembro perteneciente a la alta nobleza. Entre estos últimos, el candidato más lógico a ser el receptor del códice es Gonzalo de Beteta, oficial cortesano de los Enrique IV y de los Reyes Católicos y embajador de estos ante la Santa Sede, cuyo nieto, Jorge de Beteta y Cárdenas, donó PN1 en 1576 a Felipe II para que reposara en la biblioteca de El Escorial (Faulhaber-Perea Rodríguez 30-34)

U2 - 10.7203/MCLM.5.10664

DO - 10.7203/MCLM.5.10664

M3 - Journal article

VL - 5

SP - 19

EP - 51

JO - Magnificat. Cultura i Literatura Medievals

JF - Magnificat. Cultura i Literatura Medievals

SN - 2386-8295

ER -